La blefaroplastia, conocida como cirugía de párpados se posicionó como la intervención estética quirúrgica más realizada a nivel mundial durante 2024, superando por primera vez a la liposucción y al aumento mamario.
Así lo confirma el más reciente informe de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), que reúne a más de 5.000 cirujanos plásticos certificados en 117 países.
Según los datos presentados en el ISAPS Olympiad World Congress realizado en Singapur, el año pasado se realizaron cerca de 38 millones de procedimientos estéticos (quirúrgicos y no quirúrgicos) en todo el mundo, marcando un aumento del 42,5% respecto a 2020. De ellos, más de 2,1 millones fueron cirugías de párpados, con un incremento del 13,4% respecto al año anterior, posicionándose como la más solicitada a nivel global.
¿Qué es la blefaroplastia y cuáles son sus principales resultados?
Es una cirugía que se realiza para corregir problemas en los párpados, como el exceso de piel o la presencia de bolsas de grasa, tanto en los párpados superiores como inferiores, con el objetivo de reducir la apariencia de cansancio y envejecimiento, dando como resultado una mirada más fresca y juvenil. Además, en algunos casos, el exceso de piel en los párpados superiores puede interferir con la visión, y la blefaroplastia puede ayudar a mejorar la línea de visión al eliminar esa piel.
“Los datos entregados por ISAPS, reflejan una transformación cultural en la forma en que las personas abordan el rejuvenecimiento: el rostro y especialmente la mirada, se han convertido en protagonistas de las intervenciones estéticas por su impacto en la expresión, el cansancio y la edad percibida”, comenta la Dra. Monserrat Fontbona, cirujana plástica certificada y directora de Clínica Aurea.
El rostro desplaza al cuerpo en las preferencias estéticas
El informe de ISAPS también muestra un giro en las tendencias, confirmando que los procedimientos faciales, particularmente los realizados en la zona de ojos y frente experimentaron un crecimiento sostenido durante los últimos años. Esto incluye también el aumento en injertos de grasa facial y tensados no quirúrgicos de piel.
Asimismo, los tratamientos no invasivos continúan en alza: la toxina botulínica y el ácido hialurónico siguen liderando como los procedimientos no quirúrgicos más realizados, con más de 14 millones de aplicaciones en total.
La entrada Blefaroplastia en alza: La cirugía de párpados fue la intervención estética quirúrgica más realizada durante 2024 se publicó primero en Fotech.cl.