El verano pasado, Allan Mora, bailarín de profesión, logró convertirse en uno de los ganadores de «Talento Mall Plaza», programa que Mega emitió y que buscaba artistas de todo el país para sumarse al cuerpo de baile del Festival de Viña 2025.
Con ello, logró vivir una experiencia que hasta el día de hoy no olvida. A meses de ello, actualmente se desempeña como profesor y uno de sus anhelos es abrirse paso en la televisión. Fue esto último que lo llevó a presentarse al casting para ser parte de la «Generación Que Te Lo Digo«, grupo de baile que cada viernes se toma el estudio del programa de farándula de Zona Latina.
Allan, en medio de su trabajo como bailarín, accedió a conversar con Fotech sobre su experiencia en Viña 2025, su presente y lo que busca como artista profesional: poder darse a conocer, usando la TV como principal tribunal.
Ganaste el Talento Mall Plaza y pudiste ser parte del cuerpo de baile de Viña 2025, ¿cómo fue esa experiencia? ¿Cómo lo viviste?
La verdad, la experiencia fue increíble. Si bien no sabía cuál iba a ser el resultado del programa, ya que era una competencia, nunca perdí la fe de poder darlo todo y ser uno de los ganadores, cosa que gracias al universo pasó. Lo viví de una manera muy tranquila, siempre intentando cumplir en todo aspecto y poder demostrar al fin que mi cupo lo gané con harto esfuerzo y dedicación.
¿Qué fue lo que más te costó y qué fue lo que aprendiste de ello?
La verdad, siento que en particular nada me costó. Me pude adaptar bien rápido al ritmo de ensayos y al ritmo que se vive como tal en la Quinta Vergara. Pero sí aprendí muchas cosas. Aprendí a poder trabajar bajo presión y no estresarme, a poder darme cuenta de lo capaz que era, que hasta ese momento no lo veía. Viña 2025 me pudo dar esa visión que necesitaba.
Previo a eso, ¿qué otras experiencias como bailarín habías vivido?
Previo a Viña 2025 estuve en un tour con los Power Peralta, en un evento llamado Coke Studio, el cual diferentes artistas se presentaban y, a la vez, se realizaba en distintas partes de Chile. Partimos en Santiago, luego fue la Pampilla, Temuco, en el Estadio Nacional y Pucón.
Ahora estás postulando para ser parte de la Generación Que Te Lo Digo, ¿qué te motivó a presentarte a este casting?
Me motivó el hecho de seguir mostrando mi talento a través de la TV. La verdad me gusta mucho ese formato de poder ser visible a través de programas que dan esa oportunidad para artistas.
¿Te gustaría seguir trabajando en televisión?
Me encantaría seguir trabajando en televisión, ya sea de bailarín, chico reality lo que sea, jajajaja. Me di cuenta con el programa y Viña que me gustan harto las cámaras.
¿Postulaste a algún reality últimamente?
La verdad no he podido. No he visto que se hagan casting tipo masivos. Estos últimos realitys han sido más como “cerrados”. Pero ojalá poder postular a alguno, no se arrepentirían y tendrían un buen personaje.
¿En qué estás trabajando actualmente y cuáles son tus futuros proyectos?
Actualmente estoy trabajando de profesor de baile y como futuros proyectos seguir participando en la TV, como dije anteriormente, de bailarín o de chico reality. Tengo una personalidad que aportaría un montón a esos formatos la verdad, no sé arrepentirían (llámenme, jajaja).
¿Es muy difícil surgir y vivir siendo bailarín en Chile comparado a otros países? ¿Qué es lo que crees que falta al mundo artístico en nuestro país?
La verdad sí es difícil poder vivir del baile pero no imposible, solo tienes que ser perseverante y constante para que se te vayan abriendo puertas. Pero claramente es más difícil que en muchos otros países donde de verdad valoran el arte en todos sus derivados. Más que le falte algo al mundo artístico, como tal, es que se nos pueda visibilizar más y dar más oportunidades para poder surgir y vivir de algo que nos apasiona.
La entrada Allan Mora, el bailarín de Viña 2025 que postula a la «Generación Que Te Lo Digo» y busca abrirse paso en la TV se publicó primero en Fotech.cl.