El mundo del guion chileno acaba de sumar una nueva plataforma para el diálogo y la reflexión. Se trata de «Conversaciones Dramáticas», el flamante podcast de ChileGuionistas, la agrupación que reúne a los cerebros detrás de las historias de la pantalla nacional. Y para su debut, qué mejor que una voz autorizada en la industria: Carla Stagno, una de las mentes maestras detrás de «Pacto de Sangre«, el thriller nocturno de Canal 13 que impactó a la teleaudiencia.
Durante la primera entrega de este espacio, que en esta ocasión condujo la también guionista Camila Villagrán, Stagno no dudó en desmenuzar las entrañas del proceso creativo de la producción. Con la sinceridad que la caracteriza, abordó las claves de su éxito, revelando una faceta poco conocida para el público: la inusual libertad con la que contó el equipo de escritura que lideró Catalina Calcagni.
«Fue una súper buena experiencia, quizás es el equipo donde he estado que mejor ha funcionado, porque cada uno aportaba ciertas cosas y funcionó todo. Teníamos un jefe muy motivado con la historia, Pablo Ávila, tuvimos mucha libertad para crear«, puntualizó la guionista.
«Qué rico tener algo al aire y que a la gente le importe»
«El pedido era hacer en una teleserie una historia que avanzara muy, muy rápido. Que lo que normalmente pensaríamos contar en treinta capítulos hacerlo en seis, entonces fue un desafío, como echar toda la bencina de una y mantener la tensión para seguir sorprendiendo. Jugamos al misterio, jugamos al suspenso, había un cierto humor de pronto, fue una experiencia muy buena», reveló Carla Stagno sobre el proceso de escritura de «Pacto de Sangre«.
«Y lo que pasó con la teleserie, los comentarios de la gente fue bacán, qué rico tener algo al aire y que a la gente le importe, comente y hagan sus teorías, aunque se equivoquen», continuó Stagno, añadiendo que «era muy entretenido ver cómo estaban pendientes y las ideas que tenían».
Carla Stagno y su carrera como guionista
Carla Stagno es una autora y guionista chilena-italiana, con experiencia en la creación de ficción en distintos géneros y formatos: telenovelas, series, largometrajes y podcasts. Además de «Pacto de Sangre», ha participado en «Los Ángeles de Estela», «Chipe Libre», «Sayen», «Los mil días de Allende», «Desconectados 2», «Corderos», entre otras.
En la conversación con Villagrán, además de contar sus experiencias en la ficción, Carla Stagno también destacó la relevancia de ChileGuionistas. «Es un trabajo que, además de ser solitario, es precario, no hay tanta pega, las condiciones no son tan buenas y es importante tratar de que eso mejore. Entonces tener una agrupación donde esto se hable, donde se genere una fuerza común, se instalen ciertos temas, donde se pueda trabajar para mejoras esas condiciones, es súper necesario«, sentencia.
La entrada «Tuvimos mucha libertad»: Carla Stagno desmenuzó cómo fue el trabajo de guion de «Pacto de Sangre» se publicó primero en Fotech.cl.